horizon-europe_NEW3

Horizonte Europa 2021 – 2027, el futuro programa de investigación e innovación de la UE

Horizonte Europa y el Programa de Investigación y Formación de Euratom, un proyecto con un presupuesto de 100.000 millones de euros para el periodo 2021-2027 se convertirá en el programa de financiación de la investigación y la innovación más ambicioso de la historia.

Cada euro invertido por el programa puede generar potencialmente un retorno de hasta 11 euros del PIB en 25 años. Se espera que las inversiones de la Unión en I + I generen directamente una ganancia estimada de hasta 100.000 puestos de trabajo en actividades de I + I en la «fase de inversión» (2021-2027).

El acuerdo sobre el próximo presupuesto a largo plazo en 2019 permitiría una transición fluida entre el actual presupuesto a largo plazo (2014-2020) y el nuevo, y garantizaría la previsibilidad y la continuidad de la financiación en beneficio de todos.

La asignación presupuestaria propuesta de 100.000 millones de euros para 2021-2027 incluye 97.600 millones de euros en el marco de Horizonte Europa (3.500 millones de euros de los cuales se asignarán al Fondo InvestEU) y 2.400 millones de euros para el Programa de Investigación y Formación de Euratom. El programa Euratom, que financia la investigación y la formación en materia de seguridad y protección nuclear y radiológica, se centrará en mayor medida en las aplicaciones no energéticas, como la asistencia sanitaria y el equipo médico, y también apoyará la movilidad de los investigadores nucleares en el marco de las acciones Marie Skłodowska-Curie.

El Centro Común de Investigación (CCI), el servicio de ciencia y conocimientos de la Comisión, seguirá contribuyendo con asesoramiento científico, apoyo técnico e investigaciones específicas.

Las principales novedades del programa Horizonte Europa 2021 – 2027:

Horizonte Europa se propone como el programa de financiación de la investigación y la innovación más ambicioso de todos los tiempos. Seguirá impulsando la excelencia científica de Europa a través del Consejo Europeo de Investigación y de las becas e intercambios Marie Skłodowska-Curie, y aprovechará el asesoramiento científico, el apoyo técnico y la investigación especializada del Centro Común de Investigación (CCI). Además, añadirá un nuevo nivel de ambición e impulsará el impacto científico, económico y social de la financiación de la UE.

  • Consejo Europeo de Innovación (EIC): dirigido a fomentar la competitividad industrial de la UE y sus resultados en materia de innovación, apoyando especialmente la innovación creadora de mercados a través del Consejo Europeo de Innovación y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología;
  • Nuevas misiones de investigación e innovación en toda la UE
  • Maximizar el potencial de innovación en toda la UE. Fortalecer la ciencia y la tecnología de la UE gracias al aumento de la inversión en personas altamente cualificadas y a la investigación de vanguardia,
  • Cumplir con las prioridades estratégicas de la UE, como el Acuerdo de París sobre el cambio climático, y hacer frente a los desafíos mundiales que afectan a la calidad de nuestra vida cotidiana.

Más apertura. Una nueva generación de asociaciones europeas y una mayor colaboración con otros programas de la UE

What's new Matical

Consejo Europeo de Innovación (EIC)

Proporcionando apoyo directo a los innovadores a través de dos instrumentos principales de financiación, uno para las primeras etapas y otro para el desarrollo y el lanzamiento al mercado, el EIC se convertirá en la ventanilla única para llevar las ideas más prometedoras del laboratorio a la aplicación en el mundo real, apoyando a las nuevas empresas más innovadoras y a las compañías para que puedan hacer crecer sus ideas. Proporcionará apoyo directo a los innovadores a través de dos instrumentos principales de financiación, uno para las primeras etapas y otro para el desarrollo y el lanzamiento al mercado.

Misiones de investigación y desarrollo en toda la UE

Objetivos ambiciosos y audaces para abordar las cuestiones que afectan a nuestra vida cotidiana, desde la lucha contra el cáncer hasta el transporte limpio o los océanos libres de plástico, diseñados conjuntamente con los ciudadanos, las partes interesadas, el Parlamento Europeo y los Estados miembros.

Ciencia Abierta

El NUEVO modus operandi de Horizonte Europa. Acceso abierto a publicaciones, datos y planes de gestión de datos de investigación.

Una nueva generación de Partnership Europeo

Horizonte Europa aportará una regulación más sencilla para aumentar la seguridad jurídica y reducir la carga administrativa de los beneficiarios y los administradores de los programas, lo que racionalizará el número de partnerships que la UE coprograma o cofinancia con asociados como la industria, la sociedad civil y las fundaciones de financiación.

Horizonte Europa duplicará el apoyo a la «excelencia compartida» a los Estados miembros de la UE en sus esfuerzos por aprovechar al máximo su potencial nacional de investigación e innovación.

El programa se ejecutará a través de tres pilares:

  • El pilar de Ciencia Abierta (25.800 millones de euros)
    • Invierte en infraestructuras de investigación de primera categoría a nivel mundial
    • Apoya los proyectos de investigación de vanguardia definidos e impulsados por los propios investigadores a través del Consejo Europeo de Investigación (16.600 millones de euros)
    • Financia becas e intercambios para investigadores a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (6.800 millones de euros).
  • El pilar de los desafíos mundiales y la competitividad industrial (52.700 millones de euros)
    • Apoya directamente las investigaciones relacionadas con los desafíos de la sociedad
    • Refuerza las capacidades tecnológicas e industriales
    • Establece misiones en toda la UE con objetivos ambiciosos que abordan algunos de nuestros mayores problemas.
    • Actividades del Centro Común de Investigación (2.200 millones de euros) que apoya a la UE y a los responsables de las políticas nacionales con pruebas científicas y apoyo técnico independientes.
  • El pilar de la innovación abierta (13.500 millones de euros)
    • Tiene como objetivo convertir a Europa en un líder en la innovación creadora de mercado a través del Consejo Europeo de la Innovación (10.000 millones de euros).
    • Desarrolla el entorno general de la innovación europea, entre otras formas mediante el fortalecimiento del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (IET) para fomentar la integración de la empresa, la investigación, la educación superior y el espíritu empresarial (3.000 millones de euros).

Los cinco grupos de desafíos y tecnologías: «Salud», «Sociedad inclusiva y segura», «Digital e industria», «Clima, energía y movilidad», y «Alimentos y recursos naturales» son temas alineados con el enfoque de varios proyectos de Interreg Europa y estrategias regionales de especialización inteligente, como TITTAN, ELISE, ITHACA, HoCare.

La colaboración interdisciplinaria, intersectorial y entre políticas será un ingrediente esencial del segundo pilar de Horizonte Europa para ayudar a los institutos de investigación, las organizaciones de transferencia de tecnología, las universidades y las PYME a asumir mejor los retos de la participación.

Horizonte Europa y el Programa de Investigación y Capacitación de Euratom promoverán sinergias eficaces y operativas con otros programas y políticas futuros de la Unión Europea para fomentar una difusión más rápida a nivel nacional y regional, y la aplicación de los resultados de la investigación y la innovación, incluyendo:

  • La política de cohesión de la UE, que desempeña un papel importante en la financiación de la UE para la investigación y la innovación mediante una mayor atención a la innovación y las estrategias de especialización inteligente. El «Sello de excelencia» permite que los proyectos evaluados con éxito en el marco de Horizonte Europa se financien a nivel regional con cargo a los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos.
  • El nuevo Fondo Europeo de Defensa (13.000 millones de euros, de los cuales 4.100 millones de euros se dedicarán a la investigación en materia de defensa) impulsará la capacidad de Europa para proteger y defender a sus ciudadanos. Ofrecerá subvenciones financiadas por la UE para proyectos de colaboración que aborden las amenazas emergentes y futuras en materia de defensa y seguridad, y que cubran lagunas tecnológicas.
  • ITER, el proyecto internacional de energía de fusión (6.100 millones de euros), un proyecto a largo plazo, pionero en su género, para construir y operar un reactor diseñado para demostrar la viabilidad de la fusión como fuente de energía.
  • El Programa Europa Digital (9.200 millones de euros) impulsará las inversiones de primer nivel en informática y datos de alto rendimiento, inteligencia artificial, ciberseguridad y conocimientos digitales avanzados.
  • El Servicio de Conexión con Europa Digital (3.000 millones de euros) apoyará el Mercado Único Digital ofreciendo capacidades básicas que pueden ser reutilizadas en cualquier proyecto europeo para facilitar la prestación de servicios públicos digitales a través de las fronteras y los sectores.

NUEVAS REGULACIONES

  • El Programa ofrecerá la posibilidad de solicitar financiación de manera más rápida para todos los beneficiarios. En varias acciones de investigación e innovación se aplicará una lógica de vía rápida de investigación e innovación en la que el plazo de concesión de la subvención no excederá de 6 meses. Esto permitirá un acceso más rápido y ágil a los fondos para pequeños consorcios de colaboración que abarquen acciones que van desde la investigación fundamental hasta la aplicación comercial. Las convocatorias dentro del enfoque de la Vía Rápida de Investigación e Innovación estarán abiertas de forma continua con fechas límite y se aplicarán en los programas de trabajo en el marco de las agrupaciones, el EIC y la parte de «difusión de la excelencia».
  • Las actividades de Horizonte Europa se llevarán a cabo mediante convocatorias de propuestas, algunas de las cuales se organizarán como parte de misiones y asociaciones europeas.
  • El Programa apoyará todas las etapas de la investigación y la innovación, especialmente en el marco de proyectos de colaboración.
  • El objetivo del Programa es reducir considerablemente la brecha en materia de investigación, desarrollo e innovación dentro de la Unión y promover una amplia cobertura geográfica en los proyectos de colaboración.
  • El Programa garantizará la promoción efectiva de la igualdad de género y la dimensión de género en el contenido de la investigación y la innovación. Se prestará especial atención a garantizar el equilibrio entre géneros.
  • El Programa se centrará en la continua simplificación administrativa y la reducción de la carga para los beneficiarios.
  • Se prestará atención al principio de proporcionalidad, al derecho a la privacidad, al derecho a la protección de los datos personales, al derecho a la integridad física y mental de la persona, al derecho a la no discriminación y a la necesidad de garantizar altos niveles de protección de la salud humana.
  • Toda persona jurídica, independientemente de su lugar de establecimiento, incluidas las personas jurídicas de terceros países no asociados u organizaciones internacionales, podrá participar en las acciones del Programa, siempre que se hayan cumplido las condiciones establecidas en el presente Reglamento y en el programa de trabajo o la convocatoria.
  • Las entidades formarán parte de un consorcio que incluirá al menos tres entidades jurídicas independientes, cada una de ellas establecida en un Estado miembro diferente, incluidas las regiones ultraperiféricas o en un país asociado, y con al menos dos de ellas establecidas en un Estado miembro. Cuando se indique en el programa de trabajo, el Centro Común de Investigación podrá participar en las acciones.
  • El beneficiario del Acelerador EIC será una entidad jurídica que reúna los requisitos como empresa de nueva creación, en crecimiento, PYME, establecidas en un Estado Miembro o país asociado. La propuesta podrá ser presentada por el beneficiario o por una o más personas físicas o jurídicas que tengan la intención de asociarse o apoyar al beneficiario.
  • Las entidades pueden recibir financiación si están establecidas en un Estado Miembro o país asociado.
  • Las entidades establecidas en terceros países no asociados deben sufragar los gastos de su participación.
  • Las entidades afiliadas tienen derecho a recibir financiación en una acción si están establecidas en un Estado Miembro o país asociado.
  • Las propuestas se evaluarán sobre la base de los siguientes criterios de adjudicación:
    • Excelencia
    • Impacto
    • Calidad de la eficiencia de la aplicación
  • La Comisión tendrá en cuenta la posibilidad de un procedimiento de presentación en dos etapas y, cuando sea posible, las propuestas anónimas podrán evaluarse durante la primera etapa de evaluación sobre la base de los criterios de adjudicación

Plazo de recepción de la financiación:

  • Para informar a todos los solicitantes del resultado de la evaluación de su solicitud, se establece un plazo máximo de cinco meses a partir de la fecha límite de presentación de propuestas completas;
  • Para la firma de acuerdos de subvención con los solicitantes, un período máximo de ocho meses a partir de la fecha límite para la presentación de propuestas completas

Para la firma de acuerdos de subvención con los solicitantes, un período máximo de ocho meses a partir de la fecha límite para la presentación de propuestas completas