SALUD, INVESTIGACIÓN MÉDICA E INNOVACIÓN

La I+D+i es un componente central de la Innovación Médica así como en industrias relacionadas (farmacología, desarrollo de medicamentos, dispositivos / tecnologías médicas …).

Los actores importantes en este sector incluyen hospitales universitarios, universidades (facultades técnicas), institutos de investigación, principales hospitales periféricos, proveedores de seguros de salud, asociaciones de pacientes, grandes compañías internacionales de biotecnología y MedTech, así como pymes y desarrolladores de medicamentos.

Healthcare

La atención médica, una disciplina cada vez más multidisciplinar y personalizada, se enfrenta sin embargo a una serie de desafíos importantes:

Innovación para mejorar la calidad y mantener la asistencia sanitaria accesible y asequible.

Los costes de atención médica continúan aumentando a medida que las enfermedades crónicas aparecen a edades más tempranas, la población envejece y el sector sanitario debe cumplir expectativas cada vez más elevadas.

Cambios culturales: empoderar a los pacientes en su la enfermedad y responsabilizar a los profesionales de atención médica del apoyo ofrecido.

Investigación y desarrollo relacionados con la prevención en beneficio de la salud y la economía.

Estamos especializados en el desarrollo de proyectos orientados a la innovación de tecnologías de cibersalud y en nuevas tecnologías médicas de I+D+i, con un enfoque en las áreas de biomarcadores (por ejemplo, biomarcadores de imagen); herramientas de diagnóstico in silico y tecnologías basadas en tecnologías computacionales que abordan el descubrimiento de nuevos fármacos y su farmacología.

Las audiencias objetivo más importantes a las que se dirigen, son los jóvenes, los enfermos crónicos y los ancianos.

Desarrollos en el campo de la atención médica centrada en el individuo, el empoderamiento del paciente, el envejecimiento activo, la eSalud y la valorización del cuidado, son contribuciones necesarias para una asistencia sanitaria sostenible y de alta calidad.

Innovación médica:

Desarrollo de nuevos fármacos.

Biobancos y tráfico de datos entre organizaciones (que conduce a «big data»)

Tecnologías innovadoras en materia de cuidado y cura.

Nuevas tecnologías para monitorizar la salud de los pacientes.

Salvaguardar los costes de la asistencia sanitaria.

Investigación con células madre (y desarrollos tecnológicos asociados)

Enfermedades crónicas

Prevención

Imágenes

Cuidado de la salud:

e-Salud / m-Salud

Calidad y eficiencia en la atención.

Efectividad y contención del gasto

Atención centrada en el paciente

Gestión de la enfermedad

Autogestión

Promoción de la salud; estilo de vida saludable