Nuevo proyecto europeo de Matical Innovation: CHAIMELEON. Hacia la creación de un base de datos europea de pacientes con cáncer para el entrenamiento de soluciones de IA.
CHAIMELEON, el segundo proyecto ganado junto al Grupo de Investigación Biomédica en Imagen (GIBI230), del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) posiciona a Matical Innovation en el mapa de la investigación e innovación médica como una consultora de referencia en España y Europa.
El consorcio ha obtenido la aprobación y financiación de este proyecto, apoyado con más de 8M€ por la Comisión Europea a través del programa europeo H2020 en el topic SC1-FA-DTS-2018-2020 «Trusted digital solutions and Cybersecurity in Health and Care» (RIA).
Centrado en cuatro tipos de cancer: pulmón, mama, próstate y colorrectal.
CHAIMELEON es un programa de gran complejidad que estudiará cuatro tipos diferentes de cáncer con alta incidencia: pulmón, mama, próstata y colorrectal, patologías que representan una enorme carga social y económica, cualquier avance hacia la mejora de su tratamiento tendrá un impacto potencial muy grande.
El cáncer de pulmón es el más frecuente del mundo, con 2,1 millones de casos en 2018, y el más mortífero de la UE, con una tasa estandarizada por sexo y edad de 24,7 muertes por cada 100.000 habitantes. Por su parte, el cáncer de mama también es común en todo el mundo. En 2018 se registraron 2,1 millones de casos, siendo la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres de todo el mundo.
El cáncer colorrectal es el tercero más común en todo el mundo con 1,8 millones de casos y el segundo más mortífero para los hombres en la UE, si comprobamos la tasa estandarizada por edad de 16 por cada 100.000 habitantes. Por último, el cáncer de próstata es el cuarto más común en el mundo con 1,3 millones de casos en 2018.
Tanto los socios clínicos del proyecto así como otros colaboradores externos aportarán imágenes multimodales (RM, TC, PET/TC) y datos clínicos relacionados con pacientes diagnosticados con estas enfermedades.
Repositorio estructurado de imágenes médicas
La duración total será de 4 años y el objetivo principal es crear un repositorio estructurado de datos de imágenes sanitarias para su reutilización abierta para la investigación en la experimentación de IA (entrenamiento y validación) con diferentes tipos de cáncer que mejoren la gestión de los pacientes.
El proyecto estima añadir al repositorio cerca de 40.000 casos aportados por los ocho socios clínicos, incluyendo pacientes con cáncer de pulmón, mama, próstata y colorrectal. Además, para demostrar la universalidad de los modelos desarrollados, se considerarán colaboraciones externas para aportar más imágenes médicas y datos clínicos al repositorio común,
El desarrollo e implementación de soluciones computacionales potenciadas por algoritmos de inteligencia artificial permiten la automatización de la identificación, curación, anotación, protección de la integridad y armonización de las imágenes, siendo esta última una de las tareas más importantes para mejorar la reproducibilidad de las características radiómicas extraídas cuando se utilizan grandes conjuntos de imágenes adquiridas de múltiples escáneres y/o centros.
Se construirá un repositorio a nivel de la UE como infraestructura distribuida en pleno cumplimiento de la normativa legal y ética de los países implicados. Se basará en la experiencia y infraestructura previas de algunos socios: en el repositorio PRIMAGE de cáncer pediátrico, el nodo Euro-Bio Imaging de Valencia,el Radiomics Imaging Archive de la Universidad de Maastricht; el repositorio nacional DRIM AI de Francia o el biobanco de imágenes oncológicas de la Universidad de Pisa.
Un gran proyecto colaborativo europeo
El consorcio CHAIMELEON está formado por 18 socios de 10 países (España, Alemania, Francia, Austria, Reino Unido, Israel, Italia, Países Bajos y Portugal) y constituye un ecosistema paneuropeo de conocimiento, infraestructuras, biobancos y tecnologías sobre oncología, IA/in-silico y cloud computing dirigido a la salud. Son hospitales, universidades, centros de I+D y empresas privadas:
– Coordinador: Fundación Para La Investigación Del Hospital Universitario La Fe De La Comunidad Valenciana (coordinado por el Dr. Luis Martí Bonmatí.)
– Participantes:
- Universita Di Pisa
- Universita Degli Studi Di Roma La Sapienza
- Centro Hospitalar Universitario Do Porto
- Policlinico San Donato
- College Des Enseignants De Radiologie De France
- Universiteit Maastricht
- Charite – Universitaetsmedizin Berlin
- Imperial College of Science Technology and Medicine
- Ben-Gurion University of The Negev
- Universitat Politecnica De Valencia
- GE Healthcare GMBH – GEHC
- Quibim Sociedad Limitada
- Medexprim
- Bahia Software
- Matical Innovation
- EIBIRr Gemeinnutzige Gmbh Zur Forderung der Erforschung Der Biomedizinischen Bildgebung,
- Universitat De Valencia