Centros de innovación digital (DIH) en Europa

Digital-Innovation-Hub

[av_textblock size=” font_color=” color=” av-medium-font-size=” av-small-font-size=” av-mini-font-size=” av_uid=’av-k9sh383r’ custom_class=” admin_preview_bg=”]
Centros de innovación digital (DIH) en Europa

Sólo una de cada cinco PYMES de la UE está altamente digitalizada, y representan más del 99% de todas las empresas de Europa. Los Centros de Innovación Digital (DIH) son una iniciativa de la Unión Europea destinada a facilitar la transformación digital del ecosistema empresarial de la UE, facilitando la experimentación y la adopción de tecnologías procedentes de 6 áreas principales: Big Data and AI, IoT, Manufactura/Industria 4.0, Robótica, HPC y Fotónica .

Para salvar la actual brecha digital, la UE propuso la puesta en marcha de los Centros de Innovación Digital (DIH) como una prioridad clave en la Iniciativa de la Industria Europea de Digitalización. Los Centros de Innovación Digital (DIH) son ventanillas únicas sin ánimo de lucro que apoyan a las empresas, en particular a las PYMES, y al sector público en su transformación digital. En el núcleo de los DIH suele haber una organización de investigación y tecnología (RTO) o un laboratorio universitario que actúa en colaboración con los socios. El apoyo de los DIH se puede resumir en los siguientes 4 puntos:

Testeo antes de invertir: Experimentación con nuevas tecnologías digitales – software y hardware (por ejemplo, inteligencia artificial, HPC, ciberseguridad, blockchain…) – para comprender las nuevas oportunidades y el rendimiento de las inversiones

Competencias y formación para aprovechar al máximo las innovaciones digitales: bootcamps, aprendices remunerados, intercambio de planes de estudio y material de formación

Apoyo para encontrar inversiones y proyectos de financiación, ya sea mediante subvenciones o fondos privados.

Un ecosistema de innovación y oportunidades de networking.
[/av_textblock]

[av_image src=’https://matical.com/wp-content/uploads/2020/05/Digital-Innovation-Hub-Matical.jpg’ attachment=’5155′ attachment_size=’full’ align=’center’ styling=” hover=” link=” target=” caption=” font_size=” appearance=” overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ copyright=” animation=’no-animation’ av_uid=’av-k9sh6b3b’ custom_class=” admin_preview_bg=”][/av_image]

[av_textblock size=” font_color=” color=” av-medium-font-size=” av-small-font-size=” av-mini-font-size=” av_uid=’av-k9sh7spl’ custom_class=” admin_preview_bg=”]
Entre 2016 y 2020, la UE ha invertido 100 millones de euros al año para apoyar la creación de redes entre diferentes DIH de toda Europa para ayudar a las PYMES y a las empresas de mediana capitalización a pasar a digitalizarse. Los centros suelen estar especializados en determinadas tecnologías y aplicaciones, ningún centro tiene todas las competencias necesarias, necesitan trabajar juntos para proprorcionar a las PYMES el acceso a las soluciones que necesitan. Las acciones de la UE en materia de DIH se han llevado a cabo a través de iniciativas en toda la UE, como Smart Anything Everywhere (SAE) y la Innovación en TICs para PYMES manufactureras (I4MS). Más de 150 centros de innovación digital y 500 empresas de nueva creación, PYMES y empresas medianas han participado hasta ahora en 370 experimentos de innovación diferentes en los que las empresas probaron innovaciones digitales en colaboración con los DIH. En 2020, aproximadamente 2000 PYMES innovadoras de toda Europa habrían recibido este tipo de apoyo de la UE a través de los DIH para llevar a cabo su transformación digital.

CENTROS DE INNOVACIÓN DIGITAL EN TODA LA UE

Para ayudar a los DIH a colaborar y realizar networking de manera efectiva, la Comisión Europea ha creado un catálogo en línea. Un mapa interactivo con más de 300 DIH operativos, que ayuda a la identificación de los centros de toda Europa y facilita la creación de redes, así como nuevas iniciativas de DIH.
[/av_textblock]

[av_image src=’https://matical.com/wp-content/uploads/2020/05/DIGITAL-INNOVATION-HUBS-ACROSS-THE-EU-MATICAL.jpg’ attachment=’5159′ attachment_size=’full’ align=’center’ styling=” hover=” link=” target=” caption=” font_size=” appearance=” overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ copyright=” animation=’no-animation’ av_uid=’av-k9sh9w2z’ custom_class=” admin_preview_bg=”][/av_image]

[av_textblock size=” font_color=” color=” av-medium-font-size=” av-small-font-size=” av-mini-font-size=” av_uid=’av-k9shap5y’ custom_class=” admin_preview_bg=”]
Varias iniciativas y proyectos de la UE están dando forma a la red paneuropea de DIH, en seis áreas principales:

  1. Innovación en TIC para PYMES manufactureras (I4MS)
  2. Smart Anything Everywhere (SAE)
  3. Open Data:
  • Data Pitch Innovation Programme
  • Open Data Incubator Europe (ODINE)
  1. Robótica
  • Centro Europeo de Coordinación para el Desarrollo de la Robótica Abierta (ECHORD++)
  • ROBOTT-NET
  • Red de Innovación Digital en Robótica (RODINE), Acción de Coordinación y Apoyo
  1. Fotónica
  • Centro de Acceso a Soluciones de Innovación Fotónica y Apoyo Tecnológico (ACTPHAST 4.0)
  • Potenciación de la Fotónica mediante estrategias de innovación regional en Europa (EPRISE)
  1. High Performance Computing (HPC)
  • Supercomputación para PYMES – SESAME NET
  • EIT Digital (del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología) también contribuirá a la red de DIH a través de su proyecto MIDIH.
  • Además, la acción de coordinación y apoyo de DIHNET.EU coordinará toda la red de centros de innovación digital.

Cómo participar

  • Si su organización desea formar parte de un consorcio que coordina proyectos de la UE relacionados con los Centros de Innovación Digital, dos convocatorias sobre Fabricación Digital (I4MS) y Big Data se encuentran actualmente en su fase de evaluación. Una de ellas está abierta ahora mismo bajo el programa Horizonte 2020 sobre Fotónica.
  • Si usted es una PYME, una empresa de mediana capitalización o una start-up interesada en probar e implementar innovaciones digitales, puede solicitar varias convocatorias abiertas de proyectos de la UE sobre Centros de Innovación Digital.

¿Qué servicios deberían ofrecer los Centros de Innovación Digital Europeos y quién puede solicitarlos?

Los Centros Europeos de Innovación Digital deberían garantizar que todas las empresas y administraciones públicas puedan beneficiarse de las capacidades creadas en el marco de la Europa Digital, es decir, HPC, IA, Ciberseguridad y Habilidades Digitales Avanzadas. Para su funcionamiento local, los centros suelen centrarse en la Smart Specialisation Strategy de su región, que abarca una combinación de sectores y tecnologías.

El objetivo de la política es que siempre haya un Centro Europeo de Innovación Digital a distancia de trabajo de las empresas, y que cada centro apoye a sus empresas locales de manera práctica, evitando la carga administrativa. Sin embargo, si las empresas necesitan un apoyo que no puede ser prestado por el DIH local porque no tienen esas competencias, otros DIH de la red que sí tienen esa experiencia o equipo deben ayudar. La exportación e importación de conocimientos especializados entre las regiones a través de los DIH dará lugar a un verdadero valor añadido europeo que será posible gracias a la Europa Digital.

Cualquier DIH o consorcio, que pueda prestar los servicios, podrá ser designado por los Estados miembros durante la fase de expresión de interés. Los consorcios DIH pueden incluir nodos del Instituto Europeo de Tecnología, organizaciones que estén en el catálogo de los Centros de Innovación Digital, organizaciones que participen en iniciativas de digitalización nacionales o regionales, organizaciones de investigación y tecnología que participen en la innovación TIC para PYMES manufactureras (I4MS) u otras iniciativas de Horizonte 2020, o cualquier otra organización que tenga la competencia y la capacidad de prestar el servicio.

¿Cómo contribuirán los diferentes programas europeos a la implementación de las DIH?
[/av_textblock]

[av_image src=’https://matical.com/wp-content/uploads/2020/05/How-will-different-European-programmes-contribute-to-the-implementation-of-DIHs-Matical.jpg’ attachment=’5161′ attachment_size=’full’ align=’center’ styling=” hover=” link=” target=” caption=” font_size=” appearance=” overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ copyright=” animation=’no-animation’ av_uid=’av-k9shev30′ custom_class=” admin_preview_bg=”][/av_image]

[av_textblock size=” font_color=” color=” av-medium-font-size=” av-small-font-size=” av-mini-font-size=” av_uid=’av-k9shf6p0′ custom_class=” admin_preview_bg=”]
Matical Innovation es miembro del Centro de Innovación Digital IOT desde marzo de 2020. Matical aporta su experiencia en el diseño y gestión de proyectos basados en Inteligencia Artificial en el sector sanitario tales como PRIMAGE (Medical Imaging Artificial Intelligence Childhood Cancer Research) y QUIBIM (Quantitative Imaging Biomarkers) y su red de investigación médica.
[/av_textblock]