[av_one_full first min_height=” vertical_alignment=” space=” custom_margin=” margin=’0px’ link=” linktarget=” link_hover=” padding=’0px’ border=” border_color=” radius=’0px’ background=’bg_color’ background_color=” background_gradient_color1=” background_gradient_color2=” background_gradient_direction=’vertical’ src=” background_position=’top left’ background_repeat=’no-repeat’ animation=” mobile_breaking=” mobile_display=” av_uid=’av-1w269i’]
[av_image src=’https://matical.com/wp-content/uploads/2020/05/EU-Biodiversity-Strategy-to-bring-nature-back-into-our-lives.jpg’ attachment=’5229′ attachment_size=’full’ align=’center’ styling=” hover=’av-hover-grow’ link=” target=” caption=” font_size=” appearance=” overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ copyright=” animation=’no-animation’ av_uid=’av-kascctvs’ custom_class=” admin_preview_bg=”][/av_image]
[/av_one_full]
[av_textblock size=” font_color=” color=” av-medium-font-size=” av-small-font-size=” av-mini-font-size=” av_uid=’av-kascdf43′ custom_class=” admin_preview_bg=”]
Estrategia de la UE sobre biodiversidad para volver a traer la naturaleza a nuestras vidas
El 20 de mayo de 2020 la Comisión Europea anunció la adopción de la Estrategia de Biodiversidad para 2030, un amplio y ambicioso plan a largo plazo para proteger la naturaleza e revertir la degradación de los ecosistemas. Su objetivo es colocar la biodiversidad de Europa en una vía de recuperación para 2030, terminando así la pérdida de biodiversidad debida al uso insostenible de la tierra y el mar, la sobreexplotación de los recursos naturales, la contaminación y las especies invasoras, en beneficio de las personas, el clima y el planeta. Como partes fundamentales del nuevo Acuerdo Verde Europeo, estas iniciativas tienen por objetivo promover una economía europea sostenible y competitiva, y reforzar la fortaleza de la UE ante futuras pandemias y amenazas climáticas.
El cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la reciente pandemia están enviando un claro mensaje: ¡es hora de recuperar nuestra relación rota con la naturaleza! Nuestra vida, nuestro planeta y nuestra economía dependen de la biodiversidad. Cuando la naturaleza está bien, protege y provee. Adoptada durante la pandemia COVID-19, la nueva Estrategia de Biodiversidad es un elemento central del plan de recuperación de la UE, crucial para prevenir y aumentar la resistencia a futuros brotes y proporcionar oportunidades inmediatas de negocio e inversión para restaurar la economía de la UE con el objetivo de hacer de la biodiversidad una parte integral de la estrategia de crecimiento económico de la UE.
¿Por qué es necesario proteger la biodiversidad?
- La biodiversidad y los ecosistemas nos proporcionan alimentos, medicinas, materiales, ocio y bienestar. Filtran el aire y el agua, mantienen el clima en equilibrio, convierten los residuos en recursos, polinizan y fertilizan los cultivos.
- La naturaleza es una fuente de riqueza: la mitad del PIB mundial, 40 billones de euros, depende de la naturaleza.
- Para detener las actividades humanas insostenibles. La población mundial de especies silvestres ha disminuido en un 60% en los últimos 40 años y un millón de especies están en peligro de extinción.
- Deteniendo la pérdida de biodiversidad, reduciremos los efectos del cambio climático.
- La restauración de los bosques, suelos y humedales y la creación de espacios verdes en las ciudades es esencial para lograr los cambios climáticos necesarios en 2030.
[/av_textblock]
[av_image src=’https://matical.com/wp-content/uploads/2020/05/PROTECTING-AND-RESTORING-NATURE-IN-EUROPE.jpg’ attachment=’5233′ attachment_size=’full’ align=’center’ styling=” hover=” link=” target=” caption=” font_size=” appearance=” overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ copyright=” animation=’no-animation’ av_uid=’av-kasci4vm’ custom_class=” admin_preview_bg=”][/av_image]
[av_textblock size=” font_color=” color=” av-medium-font-size=” av-small-font-size=” av-mini-font-size=” av_uid=’av-kascj3kc’ custom_class=” admin_preview_bg=”]
PROTECCIÓN Y RESTAURACIÓN DE LA NATURALEZA EN EUROPA
La nueva Estrategia de Biodiversidad pondrá la biodiversidad de la UE en el camino de la recuperación para 2030, por lo que es necesario intensificar la protección y la restauración de la naturaleza. Esto requiere mejorar y ampliar la red existente de zonas protegidas y elaborar un ambicioso Plan de Restauración de la Naturaleza de la UE para los ecosistemas de terrestres y marítimos.
- Establecer zonas protegidas al menos en un 30% de la tierra y 30% del mar en Europa. Con una protección más estricta de los bosques vírgenes que aún quedan en la UE, objetivos de restauración de la naturaleza legalmente vinculantes en 2021.
- Restaurar los ecosistemas degradados en tierra y mar en toda Europa:
- Aumentando la agricultura orgánica y los beneficios de una rica biodiversidad en las tierras agrícolas
- Deteniendo y revirtiendo el declive de los polinizadores
- Restaurando al menos 25 000 km de ríos de la UE a un estado de flujo libre
- Reduciendo el uso y el riesgo de los plaguicidas en un 50% para 2030
- Plantando 3.000 millones de árboles para 2030
- Desbloquear 20.000 millones de euros al año para la biodiversidad procedentes de diversas fuentes, incluidos los fondos de la UE y la financiación nacional y privada. Consideraciones sobre la riqueza natural y la biodiversidad se integrarán en las prácticas comerciales.
- Situar a la UE en una posición de liderazgo en el mundo para hacer frente a la crisis mundial de la diversidad biológica. La Comisión movilizará todos los instrumentos de acción exterior y a las asociaciones internacionales para un nuevo y ambicioso Marco Mundial de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica en la Conferencia de las Partes para el Convenio sobre Diversidad Biológica en 2021.
[/av_textblock]
[av_image src=’https://matical.com/wp-content/uploads/2020/05/Biodiversity.jpg’ attachment=’5235′ attachment_size=’full’ align=’center’ styling=” hover=” link=” target=” caption=” font_size=” appearance=” overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ copyright=” animation=’no-animation’ av_uid=’av-kascke22′ custom_class=” admin_preview_bg=”][/av_image]
[av_textblock size=” font_color=” color=” av-medium-font-size=” av-small-font-size=” av-mini-font-size=” av_uid=’av-kasckzpx’ custom_class=” admin_preview_bg=”]
Protección de la naturaleza: compromisos clave para 2030
- Proteger legalmente un mínimo del 30% de la superficie terrestre y del 30% de la superficie marina de la UE e integrar corredores ecológicos, para construir una Red Natural Transeuropea coherente, robusta y ecológicamente representativa.
- Proteger estrictamente al menos 1/3 de las zonas protegidas de la UE (10% en tierra y 10% en mar), que abarquen zonas de muy alto valor o potencial de biodiversidad marítima y terrestre, incluyendo definir, cartografiar, supervisar y proteger estrictamente todos los bosques primarios y vírgenes que quedan en la UE.
- Gestionar eficazmente todas las zonas protegidas, definiendo objetivos y medidas de conservación claros y supervisándolos adecuadamente.
Cada Estado miembro tendrá que contribuir a este esfuerzo. Los Estados miembros tienen una abundancia y calidad de biodiversidad diferentes y los esfuerzos necesarios deben basarse en criterios ecológicos objetivos. La Comisión tratará de llegar a un acuerdo con los Estados miembros sobre los criterios y la orientación necesarios para las designaciones adicionales en 2021. Los Estados miembros tendrán hasta el final de 2023 para demostrar progresos significativos en la designación legal de las nuevas zonas protegidas necesarias y la integración de los corredores ecológicos.
[/av_textblock]